Unidad de Gestión Clínica de Medicina Intensiva



La Medicina Intensiva se define como aquella parte de la medicina que se ocupa de los pacientes con alteraciones fisiopatológicas  que han alcanzado tal nivel de gravedad que representa una amenaza actual o potencial para su vida, al mismo tiempo, son susceptibles de recuperación. Por tanto, su actuación se centra fundamentalmente en el enfermo crítico.

Se consideran enfermos críticos:

  • Aquellos enfermos que están fisiológicamente inestables.
  • Aquellos pacientes que están en riesgo de descompensación fisiológica.
  • Además, se incluye a pacientes que requieren soporte como potenciales donantes de órganos.

La Medicina Intensiva es una especialidad  multidisciplinar que representa, hoy por hoy, el último escalón asistencial. Se trata de Servicios Centrales, de carácter polivalente, que funciona en íntima conexión con los demás servicios hospitalarios y atiende tanto a pacientes médicos como quirúrgicos con el denominador común de su situación crítica y potencialmente recuperable. Para ello disponen de unas características peculiares de diseño arquitectónico, equipamiento técnico y personal cualificado.

No obstante, la asistencia al paciente crítico debe concebirse desde una perspectiva moderna de asistencia integral. Esto implica una actuación que incluye desde la detección hasta la finalización de la situación crítica, es decir, el denominador común de la asistencia al paciente crítico es su situación de gravedad real o potencial y no su ubicación física. Por tanto; el ámbito de actuación del médico intensivista está no solo en las UCIs especializadas y polivalentes, médicas y quirúrgicas, sino también en cualquier área donde existan pacientes críticos que requieran una atención integral.

 

 

Director/a de la unidad Dr. Francisco Guerrero Gómez

Referente de cuidados Francisco Lao Barón









Cartera de servicios

La cartera de servicios es el conjunto de técnicas y procedimientos mediante los que se hacen efectivas las prestaciones sanitarias de las que se responsabiliza el Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario Torrecárdenas. En la atención que presta el Servicio de Medicina Intensiva, se incluyen las actividades asistenciales, diagnósticas, terapéuticas, y de cuidados.

El objetivo de la cartera de servicios es garantizar las condiciones comunes para una atención integral, continuada y en condiciones de equidad.

La cartera de servicios es dinámica y debe adaptarse de modo contínuo a las innovaciones y cambios que surjan, tanto en las necesidades de salud, que requieran los ciudadanos a los que se atiende, como a los recursos disponibles y a los objetivos que nuestro sistema sanitario determine.



Carta de derechos y deberes del Paciente

Derechos y deberes del Paciente

Noticias de Medicina Intensiva

GeneralHUT
25 abril, 2025

El Hospital Universitario Torrecárdenas acoge la celebración del 6º Congreso andaluz del ictus

Organizado por el hospital almeriense y FIBAO, ha contado con la participación de más de cien profesionales de diferentes centros de Andalucía El Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería ha acogido…
GeneralHUT
24 abril, 2025

Los comités de ética asistencial de Almería en la VII Jornada Provincial de Bioética, organizada por el Hospital Universitario Torrecárdenas

Organizadas por el Hospital Universitario Torrecárdenas, han participado un centenar de profesionales que ha tenido como temática central ‘El final de la vida: sentimientos y decisiones’. Los comités de ética…
GeneralHUT
14 abril, 2025

El Hospital Universitario Torrecárdenas, primer centro andaluz en integrar los sistemas Siglo y Diraya con los armarios de Radio Frecuencia

El hospital referente de la provincia de Almería ha sido precursor en la implantación de esta tecnología, convirtiéndose en el primer centro en integrar los sistemas SIGLO y DIRAYA de…

Eventos de Medicina Intensiva

No hay eventos que mostrar en este momento