Unidad de Gestión Clínica de Radiofísica





Sesión Clínica Hospitalaria: 22 de Febrero


Convocatoria OEP 2021-22 Radiofísica Hospitalaria


Unidad de Radiofísica y Protección Radiológica.

     La Radiofísica Hospitalaria o física médica es una especialidad sanitaria que lleva desarrollándose en España desde los años sesenta, siendo oficialmente creada el 14 de Febrero de 1997 mediante el Real Decreto 220/1997. Esta especialidad ha ganado una especial relevancia al estar muy ligada a las radiaciones ionizantes, cuyo empleo terapéutico y diagnóstico se ha multiplicado en las últimas décadas.

     El servicio de Radiofísica y Protección Radiológica del Hospital Universitario Torrecárdenas está formado por facultativos especialistas en Radiofísica y técnicos especialistas. Entre las tareas que tienen a su cargo caben destacar:

  • Dosimetría y diseño de planes de radioterapia individualizados para cada paciente.
  • Control de calidad de los equipos (aceleradores lineales de electrones, TAC,…) y procedimientos empleados en los tratamientos radioterápicos (VMAT, IGRT, IMRT,…).
  • Control de dosis a pacientes sometidos a pruebas diagnósticas y procesos intervencionistas.
  • Control de calidad de los equipos empleados en diagnóstico por imagen (Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear).
  • Protección Radiológica de los pacientes y trabajadores dentro del ámbito hospitalario.

     Los Radiofísicos son esenciales en el tratamiento del paciente oncológico, ya que entre sus responsabilidades se encuentra el diseño de planes radioterápicos individualizados para cada paciente, lo cual es determinante en el éxito de la Radioterapia. Este proceso requiere un amplio y detallado conocimiento de los haces de radiación empleados. Todos los tratamientos y equipos están sometidos a constantes verificaciones para asegurar su óptimo desempeño.

     En el ámbito del diagnóstico por imagen (Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear) se realiza un exhaustivo control de los equipos empleados (TAC, mamógrafos, angiógrafos, gammacámaras, etc…) y las técnicas de imagen utilizadas. También se realiza una estimación y un seguimiento de las dosis impartidas a los pacientes resultado de exploraciones médicas o procesos intervencionistas.

     La Protección Radiológica tanto del personal como de los pacientes es otro de los pilares de la especialidad. El diseño de los blindajes de las instalaciones donde se ubican equipos emisores de radiación, el control de los isótopos radiactivos, sus residuos y el seguimiento de la dosis de los trabajadores se considera un trabajo prioritario para un Radiofísico, estimando, y reduciendo en la medida de lo posible, la exposición a las radiaciones ionizantes del personal, los pacientes y el público en general.

Director/a de la unidad Ricardo Ruiz Velasco



Integrantes
D. Ricardo Ruiz Velasco
D. Juan Tuset Castellano
D. Javier González González
D. Juan Antonio Mesa Pérez
Dña. Sandra Suárez Gómez
D. Isidro Alberto Fernández Ruano
D. José Miguel García Madueño
Dña. Catalina A. Rodríguez Cano
Dña. Alba Sánchez Rodríguez
D. Juan José Rascón Álvarez
Dña. Toñi Córdoba Serrano
D. José María Vacas Dueñas
D. Diego Salas Caparrós
Dña. Matilde García Andrés






Acreditaciones








Cartera de servicios

Cartera de Servicios de la Unidad de Radiofísica

En el siguiente documento adjunto se resume la cartera de servicios de la U. G. C. Radiofísica Hospitalaria y Protección Radiológica.



GeneralHUTOncología Médica
4 julio, 2025

El Hospital Universitario Torrecárdenas pone a disposición de los pacientes su nueva Unidad de Braquiterapia

Permite ofrecer tratamientos oncológicos de vanguardia y personalizados y evitará el desplazamiento a otras provincias de más de 150 pacientes al año   El Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería ha…
GeneralHUTMedicina internaTorrecárdenas
20 junio, 2025

El Hospital Universitario Torrecárdenas acoge el acto de entrega de orlas y diplomas a los 65 Especialistas Internos Residentes que han finalizado su formación

También se han entregado los premios ‘Residente Excelente’ de esta promoción a Mª Jesús Gil Belmonte, facultativa de Anatomía Patológica, y Laura Ortega Morales, de Enfermería Pediátrica El Hospital Universitario…
GeneralHUTNeurología
26 mayo, 2025

El Hospital Universitario Torrecárdenas acoge un acto por la celebración del Día Nacional de la Epilepsia

Con la participación del delegado de Salud, el director gerente del HUT y el presidente de la Sociedad Andaluza de Epilepsia, nuestro neurólogo Pablo Quiroga En el marco del Día…