Bienvenid@ al sitio web del Área de Sub-especialización de Rinología y Base de Cráneo Anterior

 

En la Unidad de Rinología y Base de Cráneo Anterior se aborda el diagnóstico y tratamiento todas las patologías nasosinusales y se realizan los procedimientos quirúrgicos más avanzados de la especialidad. Para ello, se emplean las técnicas endoscópicas más complejas y se cuenta con la colaboración de otros servicios del hospital como Neurocirugía cuando es necesario.

  • Abordajes endoscópicos hipofisarios: El tratamiento de los tumores de hipófisis ha sufrido una importante revolución en los últimos años con la aparición de la cirugía endoscópica nasosinusal. En el momento actual y mediante un abordaje conjunto entre el Servicio de Neurocirugía y de Otorrinolaringología se pueden operar dichos tumores por vía endoscópica, para ello el ORL realiza el abordaje por la nariz al tumor utilizando avanzados sistema de endoscopia y a continuación el neurocirujano realiza la extirpación del tumor, para terminar el proceso de nuevo el ORL vuelve a intervenir cerrando el defecto creado, para así conseguir un mayor éxito quirúrgico comparado con otros abordajes tradicionales
  • Reparaciones de fístulas de líquido cefalorraquídeo: Hasta ahora, el manejo de las fístulas de líquidocefaloraquideo (LCR), tanto espontáneas como traumáticas o tumorales, presentaban potenciales complicaciones y un alto índice de fallos. Con el abordaje endoscópico se pueden sellar aquellas fístulas que por tamaño antes resultaba prácticamente imposible; el cierre se consigue con un porcentaje de éxito muy elevado. Toda la cirugía se realiza sin incisiones externas y con menor tasa de complicaciones que por otra vía.
  • Dacriocistorrinostomías (DCR) endoscópicas: es la cirugía de la vía lagrimal. Ofrece una mejor visión y control, mejorando la tasa de éxito frente a los abordajes tradicionales.
  • Cirugía endoscópica nasosinusal:  los procedimientos endoscópicos (cirugía endoscópica nasosinusal), para el tratamiento de la patología inflamatoria (poliposis, rinosinusitis) y oncológica nasosinusal
  • Septoplastia: La insuficiencia respiratoria nasal originada por desviación del tabique nasal es una de las cirugías más frecuentes realizadas en nuestra unidad.
  • Septorrinoplastias: Los pacientes que presenten severas alteraciones de la pirámide nasal con afectación de la funcionalidad pueden obtener mejoría mediante técnicas de septorrinoplastiamás avanzadas con abordajes cerrados, abiertos o combinados.
  • Reducción volumétrica turbinal: La dificultad respiratoria nasal originada por la hipertrofia de los cornetes inferiores por diferentes patologías es extraordinariamente frecuente. Su tratamiento se realiza mediante radiofrecuencia, es un procedimiento mínimamente invasivo de cirugía ambulatoria bajo anestesia local con sedación que origina una fibrosis progresiva y controlada de los cornetes con disminución de su tamaño y substancial mejoría en el paso nasal aéreo del paciente

Noticias de Otorrinolaringología

GeneralHUT
25 abril, 2025

El Hospital Universitario Torrecárdenas acoge la celebración del 6º Congreso andaluz del ictus

Organizado por el hospital almeriense y FIBAO, ha contado con la participación de más de cien profesionales de diferentes centros de Andalucía El Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería ha acogido…
GeneralHUT
24 abril, 2025

Los comités de ética asistencial de Almería en la VII Jornada Provincial de Bioética, organizada por el Hospital Universitario Torrecárdenas

Organizadas por el Hospital Universitario Torrecárdenas, han participado un centenar de profesionales que ha tenido como temática central ‘El final de la vida: sentimientos y decisiones’. Los comités de ética…
GeneralHUT
14 abril, 2025

El Hospital Universitario Torrecárdenas, primer centro andaluz en integrar los sistemas Siglo y Diraya con los armarios de Radio Frecuencia

El hospital referente de la provincia de Almería ha sido precursor en la implantación de esta tecnología, convirtiéndose en el primer centro en integrar los sistemas SIGLO y DIRAYA de…

Eventos de Otorrinolaringología

No hay eventos que mostrar en este momento

Está página se creó el 26 noviembre, 2021. Se modificó el 16 septiembre, 2022