HUT

Antonio Sanz inaugura el nuevo Centro de Consultas, Diagnóstico y Tratamiento del Hospital Universitario Torrecárdenas

 

La nueva infraestructura cuenta con 34,8 millones de inversión y permitirá duplicar la capacidad de respuesta del hospital

En las próximas semanas comenzará también la obra del nuevo aparcamiento, con 2.000 plazas y 23,5 millones de inversión

El consejero de Sanidad anuncia que la provincia de Almería incrementará en 514 profesionales su plantilla de sanitarios

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha inaugurado este lunes el nuevo Centro de Consultas, Diagnóstico y Tratamiento Bahía de Almería del Hospital Universitario Torrecárdenas “que ha contado con una inversión de 34,8 millones de euros que incluye tanto la obra como el equipamiento tecnológico y que está cofinanciada con Fondos Feder React EU”.

La puesta en marcha del nuevo edificio inaugurado hoy, que se hará por fases, arranca con las primeras seis consultas de Neumología. El resto de especialidades, que sumarán un total de 133 consultas además de dos hospitales de día, uno para tratamientos médicos y otros para tratamientos oncohematológicos, dos salas de radiología, dos salas de ecografía, un TAC y una resonancia magnética nuclear “se irán incorporando de forma escalonada para duplicar la capacidad de respuesta actual del hospital”, según ha explicado el consejero.

Tal y como ha detallado Antonio Sanz, “las primeras consultas de Neumología, que estaban ubicadas en la planta -1 del edificio general de hospitalización, funcionan ya en este nuevo edificio y en total la especialidad contará con nueve consultas, seis de uso exclusivo y otras tres de uso polivalente”.

Para el consejero, “este nuevo avance en materia de infraestructuras supone también un avance en la mejora de la asistencia sanitaria a todos los almerienses” y con ella “ponemos a disposición de los almerienses unas instalaciones modernas, que nos van a permitir prestar un mejor servicio y también mejorar las condiciones de trabajo de nuestros profesionales”. Este Gobierno, ha subrayado, “está volcado en seguir mejorando el sistema público de salud y el paso que damos hoy es un buen ejemplo del camino que hemos emprendido y por el que vamos a seguir trabajando”. Un camino, ha asegurado, “que no es otro que el de cumplir con los compromisos que adquirimos con Andalucía”. Así, ha recordado Antonio Sanz, “el propio presidente Juanma Moreno ponía el 3 de abril de 2023 la primera piedra de este edificio que hoy inauguramos, por tanto, una vez más, el Gobierno andaluz cumple su palabra, cumple con los andaluces y cumple con los almerienses”.

Con este nuevo centro, ha dicho el titular de Sanidad, “el Gobierno de Andalucía cumple su compromiso de dar respuesta a los almerienses ante la creciente demanda asistencial de la provincia y va a suponer un salto cualitativo y cuantitativo en la atención especializada de Almería”.

En este sentido, Antonio Sanz ha recordado que “la actividad de consultas se ha incrementado un 47% en los últimos diez años”. El nuevo centro “nos va a permitir centralizar y reorganizar la atención al unificarse las consultas que se llevan a cabo en los cinco centros dependientes del hospital”.

Además, ha incidido el consejero, la puesta en funcionamiento del Centro de Especialidades Bahía de Almería “incrementará servicios clave ya que, además de las consultas externas, acogerá infraestructuras de alto impacto asistencial que se verán ampliadas y reforzadas” y que se irán poniendo en marcha en los próximos meses. En concreto, el Hospital de Día Médico duplicará su capacidad con 29 puestos de tratamiento, lo que mejorará la accesibilidad y permitirá también reducir las estancias hospitalarias. Por su parte, el Hospital de Día Oncohematológico duplicará su espacio con 29 puestos de tratamiento, algo crucial ante el aumento del 83% en ciclos de tratamiento en los últimos tres años. Por último, ha dicho el consejero, “la ampliación de agendas permitirá también reducir las listas de espera”, ya que se crearán agendas monográficas en especialidades provinciales como Digestivo, Neurología, Medicina Interna y Rehabilitación.

Otra de las mejoras que conlleva la puesta en marcha de este nuevo Centro de Consultas Externas tiene que ver con el avance en materia de equipamiento e innovación. Así, Antonio Sanz ha informado que “se han invertido nueve millones de euros para equipamiento y tecnología que vienen a mejorar la calidad asistencial de los usuarios con nuevos ecógrafos, resonancias, Salas de Rayos X robotizadas, entre otros equipamientos que vienen a sumar también calidad y eficiencia a la sanidad en Almería”.

Por su parte, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha destacado “la mejora tan relevante que supone para la sanidad almeriense”, al mismo tiempo que ha subrayado que “este proyecto, largamente esperado, es ejemplo de buena gestión: lo que durante años fue una promesa hoy se convierte en una realidad tangible que los ciudadanos pueden aprovechar, garantizando una atención más ágil, organizada y con mayores garantías de respuesta”.

Además, el presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, ha destacado el «compromiso palpable del Gobierno andaluz de Juanma Moreno que se demuestra con la inauguración de este nuevo edificio”. “Mientras otros venían a prometer y a colocar primeras piedras de obras que nunca acababan, este Gobierno viene a iniciar obras, a inaugurarlas y a convertirlas en una realidad en beneficio de todos, como ocurrió con el Materno Infantil, una deuda histórica que saldó el Ejecutivo de Juanma Moreno”, ha recalcado.

En su visita a Almería, el consejero ha anunciado también el “importante refuerzo de personal que experimentará Almería con la incorporación de 514 profesionales sanitarios a la plantilla estructural de la provincia a los que se sumarán todas las incorporaciones en Andalucía, hasta 3.893, en el marco de una oferta de empleo público que incluye 10.200 profesionales sanitarios”. Como ha detallado Antonio Sanz, “Almería estará entre las tres provincias que más efectivos del Servicio Andaluz de Salud incorporará con estas contrataciones, que vienen a reforzar los grandes hospitales de referencia y también las áreas y distritos de Atención Primaria así como los programas de cribado”.

Antonio Sanz ha anunciado también que “en las próximas semanas está previsto el inicio de las obras del nuevo aparcamiento del Hospital Torrecárdenas, que contará con 2.000 plazas y que supone una inversión de 23,5 millones de euros”. Una infraestructura, ha dicho, “muy necesaria y que mejorará tanto el servicio que se presta a la ciudadanía como a los profesionales de este gran centro sanitario”.