HUT

El Hospital Universitario Torrecárdenas y la asociación Alfial culminan los talleres sobre atención integral del dolor

El Hospital Universitario Torrecárdenas ha finalizado el taller en el que se formó un grupo de trabajo con la Asociación de Fibromialgia de Almería (AFIAL) para abordar de manera integral el dolor crónico en pacientes con fibromialgia. Durante tres meses, el Centro Periférico de Especialidades Bola Azul ha sido el escenario de este proyecto. Los fisioterapeutas del hospital, Marta Ledesma y Guillermo Salinas, han coordinado un grupo de afrontamiento activo del dolor dirigido a pacientes de AFIAL.

El Centro de Especialidades Bola Azul ha acogido este proyecto donde fisioterapeutas del hospital han dirigido un grupo de afrontamiento activo del dolor dirigido a pacientes con fibromialgia

Este programa no se ha limitado a la terapia física; ha sido también “un espacio de aprendizaje y humanidad”. Se ha trabajado la educación en neurobiología del dolor para desmitificar las percepciones erróneas, abriendo la puerta al conocimiento, la reflexión, el movimiento exploratorio y la creatividad. Los fisioterapeutas han destacado que ha sido crucial la creación de un espacio seguro donde los pacientes han podido expresar, validar y dar un nuevo sentido a sus complejas experiencias individuales.

Desde el hospital referente de la provincia de Almería, los fisioterapeutas que han coordinado este taller han destacado la importancia de este enfoque, ya que este proyecto con AFIAL “demuestra que la mejor medicina es aquella que une la evidencia científica con la empatía. En el Hospital Universitario Torrecárdenas, entendemos que la cronicidad requiere herramientas que trasciendan la consulta. Seguiremos apostando por este tipo de abordajes integrales, donde el conocimiento, la humanidad y el cuidado son inseparables. La voz del paciente es nuestro motor de innovación”. Y han asegurado que la fortaleza de este programa reside “en el impacto emocional y práctico en los participantes”.

Desde el Hospital Universitario Torrecárdenas han agradecido a la asociación su confianza y a todos los participantes su implicación, para seguir trabajando en la colaboración con el tejido asociativo como una de las líneas estratégicas clave para la humanización de las unidades asistenciales y la mejora continua de la atención sanitaria en Almería.