- Organizado por el hospital almeriense y FIBAO, ha contado con la participación de más de cien profesionales de diferentes centros de Andalucía
El Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería ha acogido la celebración del 6º Congreso Andaluz del Ictus, un encuentro científico de referencia que ha reunido a más de cien profesionales de toda Andalucía para abordar los últimos avances en prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del ictus.
El acto de apertura ha contado con la participación del delegado territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Juan de la Cruz Belmonte; la directora médica del hospital referente de la provincia, la doctora Estrella Navarro; la coordinadora del Plan Andaluz del Ictus y neuróloga del Hospital Universitario Torrecárdenas, Patricia Martínez; el jefe de la Unidad de Neurología del centro hospitalario almeriense, Jesús Olivares; y la vicepresidenta del Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía, Cristina Gálvez. El Congreso ha sido reconocido como actividad de interés científico-sanitario por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, y ha contado con el respaldo de instituciones como FIBAO en el impulso a la investigación biomédica en Andalucía.
Juan de la Cruz Belmonte ha destacado la celebración de “esta importante cita a nivel andaluz” en la provincia y ha recordado que desde 2024 “Almería es la primera provincia reconocida como la primera ‘Región Angels’ de Europa, un prestigioso reconocimiento, avalado por la Sociedad Europea del Ictus, que destaca los logros excepcionales alcanzados en la provincia en materia de salud y concienciación ciudadana”. Del mismo modo, ha querido poner en valor “la excelente coordinación y compromiso” de todo el personal sanitario especialmente, y no sanitario, en su lucha diaria para ayudar a los pacientes que sufren un ictus”.
Por su parte, la directora médica del Hospital Universitario Torrecárdenas, la doctora Estrella Navarro ha destacado la relevancia de este foro como “un espacio imprescindible para compartir conocimientos, experiencias y estrategias innovadoras ante uno de los principales desafíos de salud pública como es el ictus”. Además, subrayó el compromiso del Hospital Universitario Torrecárdenas con la excelencia asistencial, evidenciado por la implantación del ‘Código Ictus’ y el reconocimiento con el galardón ‘Diamante’ recibido por el hospital almeriense en 2022 por la Organización Europea del Ictus, siendo el primero hospital público andaluz que consiguió este reconocimiento.
El congreso, que se ha celebrado los días 24 y 25 de abril, ha contado con un completo programa científico que ha incluido ponencias, talleres prácticos, comunicaciones orales y mesas redondas. Entre los temas tratados han destacado la rehabilitación post-ictus, las nuevas tecnologías aplicadas al tratamiento, la educación sanitaria en la escuela de familias, y los avances en tratamientos fibrinolíticos y endovasculares.
En palabras de la directora médica del Hospital Universitario Torrecárdenas, “el éxito de este congreso” reside en el trabajo “colaborativo e interdisciplinar que se desarrolla en toda la red hospitalaria andaluza”, citando la participación de profesionales de centros como los hospitales San Cecilio de Granada, Virgen de la Victoria y Regional de Málaga, el Virgen Macarena y el Virgen del Rocío de Sevilla, Juan Ramón Jiménez de Huelva, Puerta del Mar de Cádiz, Reina Sofía de Córdoba, Hospital de Jaén, Hospital de Jerez de Cádiz, La Inmaculada de Huércal-Overa, y otros profesionales sanitarios como los integrantes del Servicio de Emergencias Sanitarias 061.